PRUEBA SISTEMA MECANICO
B3E051701074W02
Preparativos prueba sistema mecánico
1. Engranar el freno de estacionamiento y usar cepos en la parte delantera y trasera de las ruedas.
2. Controlar el nivel del líquido de enfriamiento motor. (Véase PRECAUCIONES DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE REFRIGERACION). (Véase CONTROL NIVEL LIQUIDO DE ENFRIAMIENTO MOTOR).
3. Controlar el nivel del aceite del motor. [Véase CONTROL NIVEL ACEITE DEL MOTOR (ZJ, Z6)]. [Véase CONTROL NIVEL ACEITE DEL MOTOR (LF)].
4. Controlar el nivel del ATF. [Véase Control nivel fluido cambio automático con diferencial (ATF)].
5. Controlar la puesta a punto del encendido. (Véase Control puesta a punto del encendido). (Véase Control puesta a punto del encendido).
6. Controlar el régimen mínimo. (Véase Control régimen mínimo). (Véase Control régimen mínimo).
Prueba presión de línea
1. Llevar a cabo los preparativos de prueba del sistema mecánico. (Véase Preparativos prueba sistema mecánico).
-
Atención
-
• Quitar la placa de cabeza cuadra cuando el ATF está caliente puede ser peligroso. El ATF caliente puede salir desde la apertura y causar graves quemaduras. Antes de quitar la placa de cabeza cuadra, dejar que el ATF se enfríe.
2. Conectar la SST (49 0378 400C) a la lumbrera de control de la presión de línea, luego sustituir el manómetro de la SST (49 0378 400C) con la SST (49 B019 901B).
3. Calentar el motor hasta que el ATF llegue a una temperatura de 60-70 °C (140-158 °F).
4. Poner la palanca del cambio en la relación D.
5. Leer la presión de línea mientras el motor está a un régimen mínimo para la relación D.
6. Leer la presión de línea con motor al mínimo para las posiciones R y la relación M (1a y 2a marcha) de la misma forma que en los pasos 4-5.
7. Parar el motor, luego sustituir la SST (49 B019 901B) con el manómetro de la SST (49 0378 400C).
8. Poner en marcha el motor.
9. Pisar firmemente el pedal del freno con el pie izquierdo.
10. Poner la palanca del cambio en la relación D.
-
Advertencia
-
• Si el pedal del acelerador está pisado durante más de 5 segundos mientras que pisa el pedal del freno, se puede dañar el cambio con diferencial. Por lo tanto, llevar a cabo los pasos 11 y 12 durante 5 segundos.
11. Pisar gradualmente el pedal del acelerador con el pie derecho.
12. Cuando el régimen motor no aumenta más, leer rápidamente la presión de línea y soltar el pedal del acelerador.
13. Poner la palanca selector en posición N y dejar el motor en régimen mínimo durante 1 minuto o más para que se enfríe el ATF.
14. Leer la presión de línea con motor al régimen de calado para la relación M (1a y 2a marcha) y la posición R de la misma forma que en los pasos 9-13.
Especificación presión de línea
Posición/relación
|
Presión de línea [kPa (kgf/cm2, psi)]
|
Z6
|
LF
|
D,
M (1GR, 2GR)
|
Mínimo
|
330-470
(3,4-4,7; 48-68)
|
Calado
|
1.090-1.250
(11,2-12,7; 159-181)
|
1.160-1.320
(11,8-13,5; 168-191)
|
R
|
Mínimo
|
490-710
(5,0-7,2; 72-102)
|
Calado
|
1.470-1.690
(15,0-17,2; 214-245)
|
1.600-1.820
(16,4-18,5; 234-263)
|
-
Atención
-
• Quitar la SST cuando el ATF está caliente puede ser peligroso. El ATF caliente puede salir desde la apertura y causar graves quemaduras. Antes de quitar la SST, dejar que el ATF se enfríe.
15. Quitar las SST.
16. Instalar una nueva placa de cabeza cuadra en la lumbrera de control.
-
Par de torsión
-
4,8-9,8 N·m (49-99 kgf·cm; 43-85 in·lbf)
Evaluación de la prueba de la presión de línea
Condición
|
Probable causa
|
Presión baja en cada posición/relación
|
• Bomba del aceite desgastada
• Pérdida de aceite desde la bomba del aceite, cuerpo válvula reguladora y/o caja de cambio con diferencial
• Válvula reguladora de presión bloqueada
• Funcionamiento incorrecto electroválvula de control de la presión
• Electroválvula de reducción de presión bloqueada
|
Presión baja sólo en D, M (1a, 2a marcha)
|
• Pérdida de aciete desde el circuito hidráulico del embrague de marcha adelante
|
Presión baja sólo en M (2a marcha)
|
• Pérdida de aceite del circuito hidráulico de la banda del freno 2-4.
|
Presión baja sólo en M (1a marcha), R
|
• Pérdida de aceite desde el circuito hidráulico del freno de marcha baja y marcha atrás
|
Presión baja sólo en R
|
• Pérdida de aciete desde el circuito hidráulico del embrague de marcha atrás
|
Presión alta en cada posición/relación
|
• Funcionamiento incorrecto y/o cableado abierto en la electroválvula de control de la presión
• Válvula reguladora de presión bloqueada
• Funcionamiento incorrecto TCM
|
Prueba de caldo del motor
1. Llevar a cabo los preparativos de prueba del sistema mecánico. (Véase Preparativos prueba sistema mecánico).
2. Poner en marcha el motor.
3. Pisar firmemente el pedal del freno con el pie izquierdo.
4. Poner la palanca del cambio en la relación D.
-
Advertencia
-
• Si el pedal del acelerador está pisado durante más de 5 segundos mientras que pisa el pedal del freno, se puede dañar el cambio con diferencial. Por lo tanto, llevar a cabo los pasos 5 y 6 durante 5 segundos.
5. Pisar ligeramente el pedal del acelerador con el pie derecho.
6. Cuando el régimen motor no aumenta más, leer rápidamente el régimen del motor y soltar el pedal del acelerador.
7. Poner la palanca selector en posición N y dejar el motor en régimen mínimo durante 1 minuto o más para que se enfríe el ATF.
8. Llevar a cabo una prueba de calado de la relación M y la posición R de la misma forma que en los pasos 3-7.
9. Apagar el motor.
Régimen de calado del motor
Posición/relación
|
Régimen de calado del motor (rpm)
|
Z6
|
LF
|
D, M (1a, 2a marcha)
|
2.100-2.700
|
2.000-2.600
|
R
|
Evaluación de la prueba de calado del motor
Condición
|
Probable causa
|
Superior a la especificación
|
Presión de línea insuficiente, presión convertidor de par
|
• Bomba del aceite desgastada
|
• Pérdida de aceite desde la bomba del aceite, válvula reguladora y/o caja de cambio con diferencial
|
• Válvula reguladora de presión obstruida
|
• Válvula de descarga del convertidor obstruida
|
• Funcionamiento incorrecto electroválvula de control de la presión
|
En las relaciones D, M (1a, 2a marcha)
|
• Deslizamiento embrague de marcha adelante
|
En relación M (2a marcha)
|
• Banda del freno 2-4 deslizante
|
Relación M (1a marcha) y posición R
|
• Freno de marcha baja y marcha atrás deslizante
|
En posición R
|
• Freno de marcha baja y marcha atrás deslizante
• Deslizamiento embrague de marcha atrás
• Llevar a cabo una prueba en la calle para determinar si el problema está en el freno de marcha baja o marcha atrás o en el embrague de marcha atrás
• Freno del motor en relación M (1a marcha):
Embrague de marcha atrás defectuoso.
• Freno del motor no sentido en relación M (1a marcha):
Freno de marcha baja y marcha atrás defectuoso.
|
Inferior a la especificación
|
• Falta de potencia del motor
|
Prueba de retardo
1. Llevar a cabo los preparativos de prueba del sistema mecánico. (Véase Preparativos prueba sistema mecánico).
2. Poner en marcha el motor.
3. Calentar el motor hasta que el ATF llegue a una temperatura de 60-70°C (140-158°F).
4. Poner la palanca del cambio de la posición N a la relación D.
5. Usar un cronómetro para medir el intervalo de tiempo entre el desplazamiento de la palanca del cambio y la percepción del contragolpe causado por el engrane de la marcha. Tomar tres medidas por cada prueba y hacer la media de los resultados usando la fórmula siguiente.
-
Fórmula
-
Retardo medio = (Tiempo 1 + Tiempo 2 + Tiempo 3) / 3
6. Llevar a cabo la prueba para los cambios siguientes como ilustrado en el paso 5.
-
• Posición N → Posición R
-
Retardo medio
-
Posición N→relación D: 0.4-0,7 s
-
Posición N→posición R: 0.4-0,7 s
Evaluación de la prueba de retardo
Condición
|
Probable causa
|
Cambio N → D
|
Superior a la especificación
|
• Presión de línea baja
• Deslizamiento embrague de marcha adelante
• Pérdida de aciete desde el circuito del fluido del embrague de marcha adelante
• La electroválvula de cambio relación A no funciona correctamente
|
Inferior a la especificación
|
• El acumulador de marcha adelante no funciona correctamente
• La electroválvula de cambio relación A no funciona correctamente
• Presión de línea excesiva
|
Cambio N → R
|
Superior a la especificación
|
• Presión de línea baja
• Freno de marcha baja y marcha atrás deslizante
• Deslizamiento embrague de marcha atrás
• La electroválvula de cambio relación B no funciona correctamente
|
Inferior a la especificación
|
• El acumulador del servomecánismo aplicado no funciona correctamente
• La electroválvula de cambio relación B no funciona correctamente
• Presión de línea excesiva
|