PUESTA A PUNTO DEL MOTOR (ZJ, Z6)


B3E011002000W01

Preparación para la puesta a punto del motor

1. Calentar el motor hasta llegar a la temperatura normal de funcionamiento.

(1) Aumentar el régimen del motor a 2.500-3.000 rpm hasta la activación del ventilador de refrigeración.
(2) Cuando el ventilador de refrigeración empieza a funcionar, soltar el pedal del acelerador y esperar hasta que el ventilador de refrigeración se pare.

2. Controlar lo siguiente:

• ATX: la palanca del cambio está en posición P o N.
• MTX: la palanca del cambio está en posición neutra.

3. Desactivar todas las cargas eléctricas.

4. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.

5. Activar la modalidad de prueba utilizando la función de simulación.

6. Comprobar que el régimen mínimo esté de conformidad con las especificaciones utilizando la función CONTROL DATOS RPM.

• Si no está conforme a lo especificado, ajustar el régimen mínimo.
Régimen mínimo
ATX
Z6: 700-800 rpm
MTX
ZJ: 690-790 rpm
Z6: 640-740 rpm

Control puesta a punto del encendido

Nota
• La puesta a punto del encendido no se puede ajustar.
• El WDS o instrumento equivalente es necesario para comprobar la puesta a punto del encendido.
• Utilizar una lámpara estroboscópica que pueda detectar la señal primaria de encendido.

Especificaciones para Europa (volante a la izquierda)

1. Completar la preparación para la puesta a punto del motor.

2. Quitar la tapa del conector del PCM.

3. Mediante el procedimiento siguiente, conectar la lámpara estroboscópica al hilo del terminal 2A del PCM.

Advertencia
• Para evitar un contacto insuficiente del hilo del conector, no tirar el terminal desde el lado del conector.
Nota
• Extraer el hilo 20-30 mm para poder conectar la grapa de la lámpara estroboscópica. Después del control de la puesta a punto del encendido, atar el hilo extraído con los otros hilos mediante una cinta.
(1) Extraer el hilo del terminal 2A del PCM del grupo de hilos (tirar sólo desde el lado del grupo, no desde el lado conector).

(2) Conectar la grapa de la lámpara estroboscópica al hilo del terminal 2A del PCM.

4. Comprobar que la referencia de alineación (blanca) de la polea de cigüeñal sea conforme a lo especificado.

Puesta a punto del encendido (modalidad de prueba activada)
APMS 9-11°

5. Desactivar la modalidad de prueba utilizando la prueba de simulación.

6. Con la lámpara estroboscópica, comprobar de nuevo que la referencia de alineación (blanca) de la polea de cigüeñal sea conforme a lo especificado.

• Si no está conforme a lo especificado, controlar lo siguiente:
- Sensor CMP
- Sensor CKP
- Sensor TP
- Sensor ECT
- Interruptor TR (ATX)
- Interruptor neutro/embrague (MTX)
Puesta a punto del encendido (modalidad de prueba desactivada)
APMS 6-18°

Especificaciones para Reino Unido

1. Completar la preparación para la puesta a punto del motor.

2. Conectar la grapa de la lámpara estroboscópica al hilo del terminal A de la bobina de encendido.

3. Comprobar que la referencia de alineación (blanca) de la polea de cigüeñal sea conforme a lo especificado.

Puesta a punto del encendido (modalidad de prueba activada)
APMS 9-11°

4. Desactivar la modalidad de prueba utilizando la prueba de simulación.

5. Con la lámpara estroboscópica, comprobar de nuevo que la referencia de alineación (blanca) de la polea de cigüeñal sea conforme a lo especificado.

• Si no está conforme a lo especificado, controlar lo siguiente:
- Sensor CMP
- Sensor CKP
- Sensor TP
- Sensor ECT
- Interruptor TR (ATX)
- Interruptor neutro/embrague (MTX)
Puesta a punto del encendido (modalidad de prueba desactivada)
APMS 6-18°

Control régimen mínimo

Advertencia
• Cambiar el TAS durante el ajuste del régimen mínimo puede causar el funcionamiento incorrecto del motor. No cambiar la posición de ajuste del TAS.

1. Completar la preparación para la puesta a punto del motor.

2. Comprobar que la puesta a punto del encendido sea conforme a las especificaciones. (Véase Control puesta a punto del encendido).

3. Comprobar que el régimen mínimo esté de conformidad con las especificaciones utilizando la función CONTROL DATOS RPM.

• Si no está conforme a lo especificado, ajustar el régimen mínimo girando el AAS después de haber comprobado que la puesta a punto del encendido esté conforme a lo especificado.

Régimen mínimo
ATX: 700-800 rpm
MTX
ZJ: 690-790 rpm
Z6: 640-740 rpm

4. Comprobar que el régimen mínimo esté conforme a lo especificado cuando se aplica carga. (La diminución de la velocidad, después la aplicación de la carga, no se considera).

• Si no está conforme a lo especificado con cualquier carga aplicada, controlar la válvula IAC.
• Si no está conforme a lo especificado cuando se aplica una carga específica, controlar los componentes de entrada relacionados, los cableados y los conectores.

Estándar

Estado de carga

Régimen mínimo (rpm)

Posición N, D (ATX), posición neutra (MTX)

ATX

MTX

Z6

ZJ

Z6

Relación N

Relación D

Ninguna carga
700-800
650-750
690-790
640-740
Cargas eléctricas activadas*1
34-42 A
700-800
650-750
700-800
650-750
Superior a 42A
700-800
670-770
700-800
700-800
A/C ON
Carga baja*2
700-800
650-750
700-800
650-750
Carga alta*3
700-800
P/S ON
700-800

* 1 :
Valor de la corriente generada por el alternador
* 2 :
Presóstato refrigerante (presión media) apagado.
* 3 :
Presóstato refrigerante (presión media) activado.

Control mezcla al mínimo

1. Calentar el motor hasta llegar a la temperatura normal de funcionamiento.

(1) Aumentar el régimen del motor a 2.500-3.000 rpm hasta la activación del ventilador de refrigeración.
(2) Cuando el ventilador de refrigeración empieza a funcionar, soltar el pedal del acelerador y esperar hasta que el ventilador de refrigeración se pare.

2. Comprobar que el régimen mínimo y la puesta a punto del encendido sean conformes a las especificaciones. (Véase Control régimen mínimo). (Véase Control puesta a punto del encendido).

3. Introducir un analizador de los gases de escape en el tubo de escape.

4. Comprobar que las concentraciones de CO y de HC estén dentro de los límites legales.