CONTROL INYECTOR DE COMBUSTIBLE (ZJ, Z6, LF)


B3E011413250W03

Control funcionamiento inyector de combustible

Atención
• Para evitar lesiones o daños, efectuar siempre el diagnóstico con referencia a las 'atenciones' y 'precauciones' de cada procedimiento durante el controlo o la reparación del sistema de alimentación.

PASO

INSPECCION

RESULTADO

ACCION

1
¿Se oye el ruido de funcionamiento del inyector de combustible por cada cilindro durante el arranque del motor? (Utilizar un fonómetro o herramienta equivalente).
El funcionamiento del inyector de combustible es normal.
No
Si el ruido de funcionamiento no se puede comprobar por todos los cilindros, pasar al paso 2.
Si el ruido de funcionamiento no se puede comprobar en un cilindro específico, pasar al paso 3.
2
¿El relé principal funciona normalmente?
Controlar lo siguiente:
• Cableados y conectores relacionados al sistema de alimentación de los inyectores de combustible
• Conector PCM
• Masa del inyector de combustible, cableados y conectores relacionados
No
Sustituir el relé principal.
3
Quitar el inyector de combustible cuando no se puede comprobar el ruido de funcionamiento, instalarlo al conector donde se ha comprobado el ruido de funcionamiento y arrancar de nuevo el motor.
¿Se oye el ruido de funcionamiento?
Controlar por si hay circuito abierto o cortocircuito en los cableados y conectores, reparar o sustituir el componente defectuoso.
No
Sustituir el inyector de combustible.

Control sistema de interceptación del envío de combustible

1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.

2. Calentar el motor y mantenerlo al mínimo.

3. Desactivar las cargas eléctricas y el interruptor A/C.

4. Utilizando la función 'RPM' del control datos/PID, comprobar el régimen del motor.

5. Con un fonómetro o un destornillador, comprobar el ruido de funcionamiento del inyector de combustible en todos los cilindros.

(1) Abrir la válvula de mariposa y aumentar el régimen del motor hasta 4.000 rpm.
(2) Cerrar de inmediato la válvula de mariposa y comprobar que el ruido de funcionamiento del inyector de combustible se pare hasta que el régimen del motor disminuye a 1.200 rpm aproximadamente, y el ruido se oiga cuando el régimen del motor es de 1.200 rpm aproximadamente o inferior.
• Si el ruido no se para en todos los cilindros, controlar lo que sigue:
- Circuito de la señal de entrada del PCM (sensor, cableado)
• Señal de apertura de la mariposa (sensor TP)
• Si el ruido no se para en un cilindro específico, controlar lo que sigue:
- Inyector de combustible correspondiente, cableados y conectores relacionados
• Si el ruido de funcionamiento se para en todos los cilindros pero el régimen del motor en que el ruido de funcionamiento recomienza no está de conformidad con las especificaciones, controlar lo que sigue:
- Circuito de la señal de entrada del PCM (sensor, cableado)
• Señal de detección carga/vacío [interruptor neutro/CPP (MTX), interruptor TR (ATX)]
• Señal temperatura agua (sensor ECT)

6. Colocar el vehículo en un banco dinamométrico.

7. Controlar lo que sigue con el WDS o instrumento equivalente.

(1) Controlar el tiempo de activación del inyector con la función de control datos/PID.
(2) Pisar el pedal del acelerador y aumentar el régimen del motor hasta 4.000 rpm. (Gama de carga)
(3) Con el pedal del acelerador soltado (sin pisar el pedal del freno), comprobar que el tiempo de activación del inyector de 0 ms esté indicado hasta que el régimen del motor disminuya a 1.200 rpm aproximadamente, y luego el tiempo de activación 2-5 ms esté indicado hasta que el régimen del motor disminuya a 1.000 rpm aproximadamente o inferior.
• Si no se puede comprobar, controlar el circuito de la señal de entrada del PCM.
- Señal de detección carga/vacío [interruptor neutro/CPP (MTX), interruptor TR (ATX)]

Control de la resistencia

1. Poner el conmutador de arranque en LOCK.

2. Desconectar el cable negativo de la batería.

3. Desconectar el conector del inyector de combustible.

4. Con un comprobador, controlar la resistencia entre los terminales A y B del inyector de combustible.

ZJ, Z6

LF

• Si está conforme a las especificaciones, llevar a cabo el "Control circuitos abiertos/cortocircuitos".
• Si no está conforme a lo especificado, sustituir el inyector de combustible.
Estándar
ZJ, Z6: Aproximadamente 13,8 ohms [20 °C (68 °F)]
LF: 11.4-12,6 Ohm [20 °C (68 °F)]

Control circuitos abiertos/cortocircuitos (ZJ, Z6)

1. Desconectar el conector del PCM. [Véase REMOCION/INSTALACION PCM (ZJ, Z6)].

2. Controlar por si hay circuito abierto o cortocircuito en los siguientes cableados (control continuidad).

Circuito abierto
• Si no hay continuidad, el circuito está abierto. Reparar o sustituir el cableado.
- Terminal A del inyector de combustible N.1 y terminal 2E del PCM
- Terminal A del inyector de combustible N.2y terminal 2F del PCM
- Terminal A del inyector de combustible N.3 y terminal 2G del PCM
- Terminal A del inyector de combustible N.4 y terminal 2L del PCM
- Terminal B del inyector de combustible N.1 y terminal 2B del PCM
- Terminal B del inyector de combustible N.2 y terminal 2C del PCM
- Terminal B del inyector de combustible N.3 y terminal 2D del PCM
- Terminal B del inyector de combustible N.4 y terminal 2H del PCM
Cortocircuito
• Si hay continuidad, el circuito está en cortocircuito. Reparar o sustituir el cableado.
- Terminal A del inyector de combustible N.1 y masa carrocería
- Terminal A del inyector de combustible N.2 y masa carrocería
- Terminal A del inyector de combustible N.3 y masa carrocería
- Terminal A del inyector de combustible N.4 y masa carrocería

Control circuitos abiertos/cortocircuitos (LF)

1. Desconectar el conector del PCM. [Véase REMOCION/INSTALACION PCM (LF)].

2. Controlar por si hay circuito abierto o cortocircuito en los siguientes cableados (control continuidad).

Circuito abierto
• Si no hay continuidad, el circuito está abierto. Reparar o sustituir el cableado.
- Terminal A del inyector de combustible N.1 y terminal 2BB del PCM
- Terminal A del inyector de combustible N.2y terminal 2BC del PCM
- Terminal A del inyector de combustible N.3 y terminal 2BD del PCM
- Terminal A del inyector de combustible N.4 y terminal 2AZ del PCM
- Terminal B del inyector de combustible N.1 y terminal A del relé principal
- Terminal B del inyector de combustible N.2 y terminal A del relé principal
- Terminal B del inyector de combustible N.3 y terminal A del relé principal
- Terminal B del inyector de combustible N.4 y terminal A del relé principal
Cortocircuito
• Si hay continuidad, el circuito está en cortocircuito. Reparar o sustituir el cableado.
- Terminal A del inyector de combustible N.1 y masa carrocería
- Terminal A del inyector de combustible N.2 y masa carrocería
- Terminal A del inyector de combustible N.3 y masa carrocería
- Terminal A del inyector de combustible N.4 y masa carrocería

Control pérdidas

Atención
• Las pérdidas de combustible del sistema de combustible presurizado son peligrosas. El combustible puede incendiarse y causar heridas muy graves o incluso fatales y daños. Para evitar esto, completar el siguiente control con el motor apagado.

1. Seguir los "PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION" antes de efectuar cualquier procedimiento para evitar que el combustible sobresalga del sistema de alimentación. [Véase PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].

2. Desconectar el cable negativo de la batería.

3. Quitar el inyector de combustible y el distribuidor de combustible como una sola unidad. [Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE (LF)]. [Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE (ZJ, Z6)].

4. Fijar el inyector de combustible al distribuidor con un cable o similar.

ZJ, Z6

LF

5. Conectar el tubo flexible del combustible.

6. Conectar el cable negativo de la batería.

7. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.

8. Poner el conmutador de arranque en posición ON.

9. Con la función de simulación 'FP', activar la bomba de combustible.

10. Inclinar el inyector de combustible a un ángulo de 60° para ver si hay pérdidas.

ZJ, Z6

LF

• Si no está conforme a lo especificado, sustituir el inyector de combustible.
Estándar
1 gota o inferior/2 min

11. Poner el conmutador de arranque en posición LOCK y parar la bomba de combustible.

12. Quitar el alambre o el dispositivo de fijación del inyector de combustible.

13. Instalar el inyector de combustible. [Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE (ZJ, Z6)]. [Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE (LF)].

14. Controlar todos los componentes relacionados con los "PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION". [Véase PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].

Control volumen de inyección (ZJ, Z6)

Atención
• Las pérdidas de combustible del sistema de combustible presurizado son peligrosas. El combustible puede incendiarse y causar heridas muy graves o incluso fatales y daños. Para evitar esto, completar el siguiente control con el motor apagado.

1. Seguir los "PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION" antes de efectuar cualquier procedimiento para evitar que el combustible sobresalga del sistema de alimentación. [Véase PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].

2. Desconectar el cable negativo de la batería.

3. Quitar el inyector de combustible y el distribuidor de combustible como una sola unidad. [Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE (ZJ, Z6)].

4. Fijar el inyector de combustible al distribuidor con un cable o similar.

5. Conectar la SST al inyector de combustible correspondiente y a la batería.

6. Conectar el cable negativo de la batería.

7. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.

8. Poner el conmutador de arranque en posición ON.

9. Con la función de simulación 'FP', activar la bomba de combustible.

10. Medir el volumen de inyección de combustible.

• Si no está conforme a lo especificado, sustituir el inyector de combustible.
Estándar
64-84 ml (64-84 cc; 3,9-5,1 cu in)/15 s

11. Poner el conmutador de arranque en posición LOCK y parar la bomba de combustible.

12. Quitar el alambre o el dispositivo de fijación del inyector de combustible.

13. Instalar el inyector de combustible. [Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE (ZJ, Z6)].

14. Controlar todos los componentes relacionados con los "PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION". [Véase PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].

Control volumen de inyección (LF)

Atención
• Las pérdidas de combustible del sistema de combustible presurizado son peligrosas. El combustible puede incendiarse y causar heridas muy graves o incluso fatales y daños. Para evitar esto, completar el siguiente control con el motor apagado.

1. Seguir los "PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION" antes de efectuar cualquier procedimiento para evitar que el combustible sobresalga del sistema de alimentación. [Véase PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].

2. Desconectar el cable negativo de la batería.

3. Quitar el PCM.

4. Conectar el conector del PCM.

5. Quitar el inyector de combustible y el distribuidor de combustible como una sola unidad. [Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE (LF)].

6. Fijar el inyector de combustible al distribuidor con un cable o similar.

7. Conectar el conector del inyector de combustible correspondiente.

8. Conectar el cable negativo de la batería.

9. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.

10. Poner el conmutador de arranque en posición ON.

11. Con la función de simulación 'FP', activar la bomba de combustible.

12. Conectar a masa los siguientes terminales del PCM utilizando un conector puente y medir el volumen de la inyección en cada inyector de combustible.

• Si no está conforme a lo especificado, sustituir el inyector de combustible.
Estándar
46-66 ml (44-66 cc; 2,8-4,0 cu in)/15 s

Inyector de combustible N.

Terminal PCM

1
2BB
2
2BC
3
2BD
4
2AZ

13. Poner el conmutador de arranque en posición LOCK y parar la bomba de combustible.

14. Quitar el alambre o el dispositivo de fijación del inyector de combustible.

15. Instalar el inyector de combustible. [Véase REMOCION/INSTALACION INYECTOR DE COMBUSTIBLE (LF)].

16. Controlar todos los componentes relacionados con los "PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION". [Véase PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].

Control atomización

1. Controlar el estado de la atomización.

• Si no está conforme a lo especificado, sustituir el inyector de combustible.