CONTROL PRESION DE LA TUBERIA DE COMBUSTIBLE (ZJ, Z6, LF)


B3E011401006W05

Atención
• Las pérdidas de combustible del sistema de combustible presurizado son peligrosas. El combustible puede incendiarse y causar heridas muy graves o incluso fatales y daños. Para evitar esto, completar el siguiente control con el motor apagado.

1. Seguir los "PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION" antes de efectuar cualquier procedimiento para evitar que el combustible sobresalga del sistema de alimentación. [Véase PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].

2. Desconectar el cable negativo de la batería.

3. Desconectar el conector de enganche rápido (en el compartimento motor). [Véase REMOCION/INSTALACION CONECTOR DE ENGANCHE RAPIDO (ZJ, Z6, LF)].

4. Girar la palanca de la SST de manera que sea paralela al tubo flexible, como se muestra en la figura.

ZJ, Z6

LF

5. Colocar el conector de enganche rápido SST en el tubo de combustible hasta que se oye el clic.

6. Comprobar que el conector de enganche rápido esté conectado firmemente, tirando de él con la mano.

7. Conectar el cable negativo de la batería.

8. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.

9. Poner el conmutador de arranque en posición ON.

10. Con la función de simulación 'FP', activar la bomba de combustible.

11. Activar la bomba de combustible durante 10 segundos.

12. Medir la presión de línea del combustible.

• Si no está conforme a lo especificado, controlar lo siguiente:
¿Es inferior a las especificaciones?
- Bomba de combustible
- Pérdidas de la tubería de combustible
Si supera la especificación:
- Obstrucción de la tubería de combustible
Presión combustible
350-410 kPa (3,57-4,18 kgf/cm2; 50,8-59,4 psi)

13. Parar la bomba de combustible.

14. Medir la presión de mantenimiento del combustible después de 5 minutos.

• Si no está conforme a lo especificado, controlar lo siguiente:
- Obstrucciones o pérdidas en las líneas del combustible
Presión de mantenimiento combustible
250 kPa (2,55 kgf/cm2; 36,2 psi) o superior

15. Desconectar la SST.

16. Conectar el conector de enganche rápido. [Véase REMOCION/INSTALACION CONECTOR DE ENGANCHE RAPIDO (ZJ, Z6, LF)].

17. Controlar todos los componentes relacionados con los "PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION". [Véase PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].