CONTROL ELECTROVALVULA DE PURGA (ZJ, Z6, LF)
B3E011618740W03
Control sistema de control emisiones de vapores
Sin empleo del WDS o instrumento equivalente
1. Calentar el motor y mantenerlo al mínimo.
2. Desconectar el tubo de vacío conectado al filtro de carbón activado desde la electroválvula de purga.
3. Colocar los dedos en la electroválvula de purga como se muestra en la figura y comprobar que el vacío esté aplicado.
ZJ, Z6
LF
-
• Si no hay vacío, controlar lo que sigue:
-
- Circuito señal de salida PCM (cableado, conector)
-
• Señal de control emisiones de vapores
-
- Electroválvula de purga
4. Poner en marcha el vehículo en un banco dinamométrico y tener el régimen del motor a 2.000 rpm aproximadamente.
5. Comprobar que el vacío esté aplicado después de 30 segundos aproximadamente.
-
• Si no hay vacío, controlar lo que sigue:
-
- Circuito de la señal de entrada del PCM (sensor, interruptor, cableado)
-
• Señal temperatura del aire de admisión (sensor temperatura del aire de admisión)
-
• Señal de control emisiones de vapores (electroválvula de purga)
-
• Señal de apertura de la mariposa (sensor posición mariposa)
-
• Señal de identificación carga/vacío
-
Interruptor neutro/embrague (MTX)/interruptor relación cambio con diferencial (ATX)
-
- Electroválvula de purga
Con empleo del WDS o instrumento equivalente
1. Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
2. Calentar el motor y mantenerlo al mínimo.
3. Desconectar el tubo de vacío conectado al filtro de carbón activado desde la electroválvula de purga.
4. Colocar los dedos en la electroválvula de purga como se muestra en la figura y comprobar que el vacío esté aplicado.
ZJ, Z6
LF
-
• Si no hay vacío, controlar lo que sigue:
-
- PID: EVAPCP
-
- Electroválvula de purga
5. Desconectar el tubo de vacío.
6. Utilizar la función de simulación "EVAPCP", colocar el valor del ciclo de trabajo actual del 0% de la electroválvula de purga al valor del ciclo de trabajo del 100% y comprobar que el régimen mínimo se vuelva irregular o que el motor se cale.
-
• Si el régimen mínimo no cambia, controlar lo que sigue:
-
(1) Poner el conmutador de arranque en posición ON.
-
(2) Utilizar la función de simulación "EVAPCP", colocar el valor del ciclo de trabajo actual del 0% de la electroválvula de purga al valor del ciclo de trabajo del 50% y comprobar el ruido de funcionamiento de la electroválvula de purga.
-
• Si se oye el ruido de funcionamiento, controlar lo que sigue:
-
- Desconexión y daño del tubo de vacío (colector de admisión-electroválvula de purga-filtro de carbón activado)
-
• Si no se oye el ruido de funcionamiento, controlar lo que sigue:
-
- Electroválvula de purga
-
- Circuito abierto en el cableado o en el conector (relé principal-electroválvula de purga-PCM)
Control flujo de aire
1. Desconectar el cable negativo de la batería.
2. Quitar la electroválvula de purga.
3. Comprobar el flujo de aire como se indica en la tabla.
ZJ, Z6
LF
-
• Si no está conforme a lo especificado, llevar a cabo "Control circuitos abiertos/cortocircuitos".
-
• Si no está conforme a lo especificado, sustituir la electroválvula de purga.
Condición de medido
|
Continuidad entre A-B
|
Cuando la tensión se aplica entre los terminales A e B
|
No hay flujo de aire
|
Cuando la tensión no se aplica entre los terminales A e B
|
Detección flujo de aire
|
Control circuitos abiertos/cortocircuitos (ZJ, Z6)
1. Desconectar el conector del PCM. [Véase REMOCION/INSTALACION PCM (ZJ, Z6)].
2. Controlar por si hay circuito abierto o cortocircuito en los siguientes cableados (control continuidad).
Circuito abierto
-
• Si no hay continuidad, el circuito está abierto. Reparar o sustituir el cableado.
-
- Terminal A de la electroválvula de purga y terminal 2T del PCM
-
- Terminal B de la electroválvula de purga y terminal 2AV del PCM
Cortocircuito
-
• Si hay continuidad, el circuito está en cortocircuito. Reparar o sustituir el cableado.
-
- Terminal A de la electroválvula de purga y masa carrocería
-
- Terminal B de la electroválvula de purga y alimentación
Control circuitos abiertos/cortocircuitos (LF)
1. Desconectar el conector del PCM. [Véase REMOCION/INSTALACION PCM (LF)].
2. Controlar por si hay circuito abierto o cortocircuito en los siguientes cableados (control continuidad).
Circuito abierto
-
• Si no hay continuidad, el circuito está abierto. Reparar o sustituir el cableado.
-
- Terminal A de la electroválvula de purga y terminal 2AN del PCM
-
- Terminal B de la electroválvula de purga y terminal A del relé principal
Cortocircuito
-
• Si hay continuidad, el circuito está en cortocircuito. Reparar o sustituir el cableado.
-
- Terminal A de la electroválvula de purga y masa carrocería